Me he encontrado con esta imagen de una piña o ananás. Creo que la idea de quien la colgó es decir que hay que ser tonto para llamarla pineapple, como se hace en inglés; a diferencia del resto del mundo, que la llama ananás. Para mí, ananás es una palabra que sólo conozco de los crucigramas y nunca he oído llamar así a una piña en el mundo real. Creo que tengo leído que cuando los conquistadores españoles llegaron al Nuevo Mundo le pusieron a la fruta el nombre de lo más parecido que habían conocido en la península Ibérica, que era la piña piñonera de los pinos. Es casi seguro que los primeros europeos que la vieron fueron españoles y portugueses y bastante seguro que el nombre inglés de pineapple, que nos suena como a manzana de pino, lo tenga todo que ver con esa piña. Lo que no sabía es que se llamara ananás en tantos lugares…. aunque como el uso de la palabra sea tan habitual como el que se hace de ella en España, tampoco sería decir gran cosa.
Ananás
Anuncios
Otro nombre de fruta ridículo en inglés es del pomelo: “grapefruit”. ¿Qué tendrá que ver el pomelo con una uva? Saludos alfanje, suerte en Irlanda.
Razón no le falta, no. Pero mire, ya sabe una en ruso: Грейпфрут (greipfrut). En uno de mis patéticos intentos explorando esa lengua fue una de las pocas que logré memorizar. Un saludo.
[…] apenas y me equivoqué con Anibal y tuve que reconocerlo. En asuntos multilingües hubo pajotes, piñas, mayorías y onomatopeyas. Tuve una idea panibérica que aún debo investigar. El mes acabó con el […]