Herramientas en la cima del ajedrez

30/11/2021

Tras 15…Cxd5

Estos días estoy siguiendo el encuentro por el título mundial de ajedrez que se están disputando en Dubái el actual campeón, Carlsen, y el aspirante ruso, Nepomniachtchi, alias Nepo por razones obvias para la mayoría de nosotros. Las 4 partidas que se han jugado hasta la fecha no han resultado especialmente excitantes. La segunda lo fue algo más. Yo tengo la retransmisión puesta mientras trabajo.

Durante la primera partida me pareció oír que tras la jugada quince de las negras en bases de datos de partidas jugadas por ordenadores había cientos de partidas en las que casi siempre se jugaba 16.Ad2. Este comentario me fascinó. Una posición bastante rara de una variante marginal de la apertura española en la que en la jugada 14 ambos jugadores han realizado unos movimientos bastante antinaturales y por tanto difíciles…. esta posición a la que entre humanos sólo se ha llegado en 4 ocasiones con anterioridad (y casi me parecen muchas) y resulta que hay ordenadores que la han jugado decenas y decenas de veces y estas partidas están almacenadas en bases de datos. Me parecía que tenía que haber oído mal lo de cientos de partidas.

Luego por la noche me encontré con el tuit de un Gran Maestro que mostraba su pantalla tras la jugada 16 negra, tras la que aún había un montón de partidas entre ordenadores que con puntuaciones Elo por encima de 3000 juegan a un nivel bastante más alto que el de los humanos, incluidos los dos mejores jugadores del mundo, que son los que se aquí están enfrentando (sus puntuaciones son 2855 y 2782 respectivamente). Supongo que a la vista de la evolución del ajedrez por computadora hace bastante tiempo que podría haberme imaginado la existencia de estas bases de datos, pero este ha sido mi último hallazgo sobre el ajedrez de elite de estos tiempos.